Informe de transparencia

Contenido e información de confianza

Cada mes, más de 2000 millones de usuarios recurren a Google Maps. Por eso, nos esforzamos para que puedan confiar en las publicaciones y cambios que comparte nuestra comunidad. Nuestro enfoque muestra el compromiso de ofrecer a los usuarios acceso a las actualizaciones oportunas, al mismo tiempo que evitamos el contenido dañino y proporcionamos información fiable.

Establecer estándares claros

En Google Maps, los usuarios pueden compartir contenido e información sobre los lugares que visitan en el mundo real. Hemos diseñado nuestras políticas para impulsar al máximo la utilidad, la precisión y la autenticidad de la información de nuestra plataforma, lo que beneficia tanto a los consumidores como a las empresas. Prohibimos terminantemente las reseñas falsas o engañosas, la información incorrecta y otras formas de contenido dañino. Consulta nuestros consejos para publicar reseñas, fotos y vídeos en Google Maps.

Protegerte contra el contenido dañino

Protegemos a las personas y a las empresas evaluando automáticamente todo el contenido que los usuarios envían para comprobar si cumple nuestras políticas. Los sistemas de protección avanzados integrados bloquean o retiran la mayoría del contenido que infringe las políticas antes de que nadie lo vea. Para hacerlo a gran escala, utilizamos una combinación de herramientas automatizadas y operadores y analistas humanos especializados. Si detectamos un riesgo elevado de abuso, podemos implementar medidas de protección adicionales, como restringir por completo los envíos durante un tiempo.

Proporcionar información fiable

Ayudamos a los usuarios a tomar decisiones fundamentadas proporcionándoles información y novedades fiables de la comunidad y las empresas. Las empresas pueden verificar su ficha, responder a las reseñas y mantener su información actualizada. Los usuarios se benefician de una gran variedad de perspectivas y pueden filtrar las reseñas por fecha o tema para encontrar la información más útil para sus necesidades. Proporcionamos contexto adicional para ayudar a los usuarios a evaluar el contenido; por ejemplo, mostramos una alerta cuando detectamos actividad sospechosa y ofrecemos herramientas a la comunidad para que denuncie contenido o comportamientos potencialmente problemáticos.

Colaborar para fomentar la confianza online

Adoptamos un enfoque colaborativo en lo que respecta a la seguridad y la confianza en el contenido, y compartimos información y datos para combatir las reseñas falsas y otras prácticas engañosas. También podemos emprender acciones legales contra los agentes perniciosos que intentan manipular las plataformas online y socavar la confianza entre usuarios y empresas.

En detalle: el proceso de las reseñas

Las reseñas de Google Maps suelen publicarse en cuestión de segundos, pero a nivel interno, se realiza mucho trabajo para lograr nuestra misión de publicar contenido fiable. A continuación, te explicamos cómo llega el contenido que envían los usuarios a Google Maps.

Publicar

Tanto si envías el contenido directamente a Google Maps como si lo haces desde la Búsqueda de Google, nuestros sistemas de moderación entran en acción en el momento en que haces clic en Publicar.

Detectar

Nuestra primera línea de defensa contra el contenido que infringe nuestras políticas son nuestros modelos avanzados de aprendizaje automático. Estos modelos son excelentes para identificar patrones y determinar si el contenido es auténtico o infringe alguna de nuestras políticas. Por este motivo, la mayoría de las reseñas falsas y que infringen las políticas (más del 85 %) se bloquean o se retiran antes de que nadie las vea.

Al evaluar el contenido, nuestros modelos analizan las publicaciones o cambios desde diferentes perspectivas, como las siguientes:

  • El contenido en sí: ¿contiene palabras malsonantes, imágenes explícitas u otro contenido prohibido?
  • La cuenta que ha publicado el contenido: ¿tiene la cuenta de Google un historial de comportamiento sospechoso o que infringe las políticas?
  • El lugar en sí: ¿se ha detectado actividad inusual, como un gran número de reseñas o cambios en un periodo breve de tiempo? ¿Ha recibido recientemente atención en las noticias o las redes sociales que pudiera haber motivado a los usuarios a intentar manipular el perfil de la empresa?

Además de nuestros sistemas automatizados, contamos con un equipo internacional de operadores y analistas humanos que ayudan a evaluar el contenido. Sus conocimientos son útiles cuando los sistemas automatizados tienen dificultades; por ejemplo, con las reseñas que usan jerga local. Combinamos los conocimientos que aportan con el aprendizaje automático para mejorar continuamente las formas en que velamos por el cumplimiento de nuestras políticas. Esto nos ayuda a retirar rápidamente las reseñas que infringen las políticas y reduce el riesgo de retirar reseñas legítimas.

Publicar

Si no se detectan infracciones de las políticas, el contenido se publica. Tus reseñas, valoraciones, fotos y vídeos se muestran públicamente al buscar un lugar, y también se pueden consultar en tu perfil de contribuciones a Google Maps.

Supervisar

Incluso después de que el contenido se haya publicado, continuamos monitorizando en busca de actividad sospechosa. Por ejemplo, si una cuenta publica la misma reseña varias veces o si descubrimos que una reseña forma parte de una red de reseñas pagadas, tomaremos medidas para retirar el contenido publicado anteriormente y, en algunos casos, suspenderemos la cuenta por comportamientos que infringen las políticas. También animamos a la comunidad a denunciar el contenido y los comportamientos inapropiados, lo que forma parte de nuestro enfoque multidimensional.