Informe de transparencia

Protecciones destacadas

A continuación, destacamos algunas de nuestras protecciones integradas que ayudan a que el contenido generado por usuarios en Google Maps siga siendo útil y fiable.

Las reseñas falsas y engañosas son un reto para todo el sector, y pueden erosionar la confianza y socavar la utilidad de las plataformas online. Por ello, actuamos con rapidez contra este tipo de reseñas e invertimos mucho en protecciones para retirarlas de Google Maps.

Las interacciones falsas pueden realizarse de diversas formas. Algunas reseñas son simplemente inventadas y las escriben personas que nunca han visitado la empresa. Otras son intentos de manipular las valoraciones; por ejemplo, cuando una empresa solicita reseñas positivas a cambio de dinero o descuentos, u ofrece incentivos para que los consumidores eliminen o modifiquen los comentarios negativos. Además, hay personas que manipulan las reseñas creando varias cuentas para sabotear o aumentar la valoración de un lugar. En términos generales, no permitimos ningún contenido que no represente una experiencia auténtica en el lugar en cuestión.

Cómo detectamos reseñas falsas

Detectar las interacciones falsas para velar por el cumplimiento de las políticas es un reto complejo, ya que casi nunca resultan obvias con solo mirar el contenido de la reseña. Para abordar este problema, utilizamos una serie de herramientas y técnicas innovadoras.

Nuestros sistemas detectan y retiran de inmediato la mayoría de las reseñas falsas. Nuestros modelos de aprendizaje automático se entrenan con amplios conjuntos de datos sobre reseñas, tanto falsas como auténticas, lo que les permite identificar patrones y anomalías que indican actividad fraudulenta. Nuestros modelos analizan varios factores, como el contexto a nivel de cuenta para detectar posibles conexiones con otras cuentas sospechosas que han dejado reseñas y operaciones de reseñas de pago, así como patrones en el lugar (por ejemplo, una afluencia repentina de reseñas de 5 estrellas), o situaciones en las que un conflicto de intereses o un incentivo puede dar lugar a una reseña sesgada.

Si nuestra comunidad denuncia una reseña, también podemos recurrir a nuestro equipo experto de revisores de contenido para que tome una decisión de conformidad con nuestras políticas.

Aunque hemos avanzado mucho en este ámbito, sabemos que los estafadores siguen evolucionando y, por lo tanto, nosotros también. Nuestros equipos continúan trabajando sin descanso e invirtiendo en la tecnología más avanzada para que el contenido aportado a Google Maps siga siendo auténtico y fiable.

Respuesta a las empresas que utilizan reseñas falsas

Nos tomamos muy en serio las reseñas falsas o incentivadas sobre las empresas. Si se detecta que un Perfil de Empresa infringe nuestra política sobre interacciones falsas de forma reiterada, es posible que se le apliquen restricciones, además de que se retiren las reseñas falsas. Las restricciones pueden abarcar muchos aspectos, como la imposibilidad de recibir nuevas reseñas o la retirada de todas las reseñas publicadas durante un periodo determinado.

También lanzamos continuamente nuevas medidas para aumentar la confianza de los consumidores y actuar en respuesta a las personas que intentan engañar al sistema. Por ejemplo, cuando se aplica una restricción a un Perfil de Empresa, aparece en la página una alerta para los consumidores que indica que se han identificado y retirado reseñas sospechosas.

Los propietarios de Perfiles de Empresa reclamados reciben una notificación sobre las restricciones y pueden apelar la decisión si creen que nuestra evaluación es incorrecta. Nuestro equipo de analistas supervisa cuidadosamente el proceso de restricciones para que se apliquen correctamente.

Estas medidas contribuyen a que las empresas estén en igualdad de condiciones en Google Maps.

2024

Reseñas falsas y engañosas retiradas
188 M

Número total de reseñas locales retiradas por infringir nuestras políticas relacionadas con las interacciones falsas.